ACUACENTRUM / Preguntas Frecuentes / > Las preguntas frecuentes más importantes sobre el agua alcalina / Agua alcalina – agua activada – agua ionizada: ¿qué es qué?

Agua alcalina – agua activada – agua ionizada: ¿qué es qué?

Hermann K.: Agua alcalina, agua alcalina activada, agua ionizada, agua potable electroactivada, agua electrolítica, agua rica en hidrógeno... Estoy empezando a no saber cómo moverme. ¿Qué agua me recomiendas y cuál es cuál?

  • Dado que la naturaleza del agua electroactivada no se comprendió hasta hace unos años, han surgido alrededor de 1931 nombres diferentes para lo que es bueno para beber desde que apareció por primera vez en 50. El inventor Alfons Natterer habló originalmente de agua con electrolitos ácidos, alcalinos (básicos) y neutros. Desde entonces, la producción electrolítica ha sido crucial, a diferencia de lo que yo llamo ionizadores químicos de agua. Encontrará una descripción completa de las condiciones y procedimientos individuales en el DVD-ROM del libro electrónico de este libro de preguntas frecuentes en www.wasserfakten.com
  • Dado que en Japón inicialmente solo se producían las variedades alcalina y ácida debido a un diseño diferente de las celdas, se desarrolló el término "agua alcalina ionizada" para la parte alcalina potable del agua. En realidad, este es un término sucio porque dice lo mismo dos veces. El agua se vuelve alcalina, es decir, básica, porque algunas de las moléculas de agua se descomponen ("ionizan") en iones de agua ácidos y básicos, que luego se separan de modo que el agua básica (mediante iones OH) por un lado y el agua ácida por otro. Por un lado, se crea agua (a partir de iones H+) y por el otro lado de la celda electrolítica, separada por una membrana. El término opuesto a agua activada alcalina es agua activada ácida (“agua ionizada ácida”). Aquí hablamos a menudo de agua oxidada.

Tabla de temperatura de voltaje redox

  • El término “agua ionizada”, que luego utilizó la doctora Dina Aschbach en un libro, también resultó desafortunado porque solo se centra en iones de agua. La actividad eléctrica del “agua activa” no se basa directamente en el carácter básico o ácido que surge de los iones de agua OH- y H+, sino más bien en el enriquecimiento del oxígeno disuelto en el agua ácida y el enriquecimiento del hidrógeno disuelto en el agua. agua básica. Estos gases disueltos crean potenciales redox excepcionalmente altos (positivos) de hasta 1200 mV (SHE) en el lado del oxígeno y potenciales redox excepcionalmente bajos (negativos) de hasta (-) 800 mV (SHE) en el lado del hidrógeno. Estos son los valores que se pueden medir con un electrodo SHE (electrodo de hidrógeno). Dado que en la práctica las mediciones se realizan casi exclusivamente con electrodos CSE (electrodo de plata/cloruro de plata), existen valores de hasta + 993 mV (CSE) en el lado del oxígeno y (-593 mV) en el lado del hidrógeno. Estos son los valores a 25°C, donde la diferencia entre el método de medición SHE y la medición SHE es de + 207 mV. La siguiente descripción general ilustra la conexión a otras temperaturas. (Fuente: http://www.anwickele-geologie.geol.uni-erlangen.de/paramete.htm)

Agua alcalina activa

Vídeo abreviado del libro “Trink Dich alkalisch” de Karl Heinz Asenbaum, Dipl.Ing., publicado por primera vez en 2008. Dietmar Ferger y el Dr. medicina Walter Irlacher.

Cuando se electroliza agua en una celda electrolítica con membrana de diafragma, los dos iones de agua H+ y OH- no sólo se forman a partir de moléculas de agua. También se liberan oxígeno e hidrógeno; la diferencia en ambos lados se explica por el hecho de que el gas oxígeno y el gas hidrógeno tienen diferente solvencia en agua.

 

Solubilidad del oxígeno mg/l a 1 atmósfera de presión 101,325 Pa

15 grados centígrados 2,756
20 grados centígrados 2,501
25 grados centígrados 2,293
30 grados centígrados 2,122
35 grados centígrados 1,982

 

Solubilidad del hidrógeno mg/l a 1 atmósfera de presión 101,325 Pa

15 grados centígrados 1,510
20 grados centígrados 1,455
25 grados centígrados 1,411
30 grados centígrados 1,377
35 grados centígrados 1,350

 

Las siguientes cantidades de gas se liberan de 2 moléculas de agua H2O durante la electrólisis:

2H2O —> 2 H2 + O2

Esto significa que se produce el doble de gas hidrógeno que de oxígeno.
Sin embargo, el O2 se puede disolver en agua aproximadamente 25 veces mejor a 1,6 grados C, por ejemplo. Entonces, ¿qué hacer con el importante exceso de H2?

Descomposición del agua de Hofmann

El aparato de descomposición de agua de Hofmann es uno de los experimentos escolares más populares entre profesores y estudiantes de química. Gracias a su ingeniosa construcción se puede demostrar claramente la ecuación 2H2O —> 2 H2 + O2. Sin embargo, el profesor de química tiene que “trucar” para demostrar que los dos gases en realidad se crean en una proporción de 2:1. Si el agua aún no está saturada con los gases, debido a la diferente solubilidad y velocidad de disolución se produce inicialmente una relación de aproximadamente 1: 2,5 (oxígeno a hidrógeno).

 

Al final del experimento tenemos oxígeno e hidrógeno puros para el popular efecto oxihidrógeno, pero también agua ácida con oxígeno saturado y agua básica con hidrógeno saturado, dependiendo de la presión del aire y la temperatura.

¿Por qué el potencial redox en agua básica rica en hidrógeno cae a valores negativos muy altos?

 

Comparación de valores CSE-SHE pH

Cabe señalar que los potenciales redox en sí no pueden medirse. El potencial redox es siempre el valor de una tensión eléctrica entre dos participantes en una reacción química, es decir, una cantidad relativa. El gas hidrógeno (H0) se ha definido como potencial estándar E2. En comparación con un electrodo de hidrógeno (SHE), por ejemplo, el oro tiene un potencial redox de + 1680 mV, mientras que el litio tiene - 304 mV. Debido a la diferencia de voltaje, se podría construir una batería de litio-oro con un voltaje de 4720 mV (4,72 voltios). Un valor negativo significa que hay un exceso de electrones, un valor positivo significa una tendencia a aceptar electrones.

La molécula de agua H2O ahora consta de dos compañeros de reacción, a saber, H2 y O. El oxígeno (O) tiene un potencial redox positivo de +2 mV en comparación con el H1230, por lo que es "codicioso" de electrones. Esta diferencia de tensión de 1230 mV es constante para todos los valores de pH y métodos de medición, incluso si los valores de los dos reactivos se desplazan hacia abajo a medida que aumenta el valor de pH.

El agua alcalina activada contiene más hidrógeno que oxígeno. Por lo tanto, en pocas palabras, faltan +1230 mV: el potencial redox debe disminuir.

En el rango potable de agua alcalina activada, a pH de 8,5 a 9,5, el potencial estándar del H2 también ha caído de 0 a aproximadamente -450 a -550 mV. Esto da como resultado valores medidos bajos de potenciales redox. Dado que debido al carácter básico se encuentran presentes cantidades muy grandes de iones OH libres, puede ocurrir, por ejemplo, la siguiente reacción de liberación de electrones:
2 H2 + 4 OH- ———> 4 H2O + 4 e-
Esta reacción produce agua llena de energía: agua alcalina activada.

Hay tres parámetros básicos que determinan el valor del agua alcalina activada:

 

  • Una saturación máxima con hidrógeno disuelto.
  • Un alto exceso de iones OH.
  • Eliminación del gas oxígeno lo más completa posible.

 

Estos 3 parámetros se complementan. Su presencia simultánea sólo se puede conseguir con un ionizador de agua electrolítico con electrólisis de diafragma. ni a través —> Ionizadores de agua químicos El cumplimiento de estos parámetros todavía se puede lograr utilizando dispositivos de electrólisis sin membrana, los llamados generadores de agua ricos en hidrógeno.

Hasta donde yo sé, la primera persona que utilizó el término “agua activa básica” en Alemania fue el ingeniero diplomado Dietmar Ferger en su publicación de 2006: “Agua activa básica: cómo funciona y qué puede hacer”. ahora en una versión ampliada Formulario disponible bajo el título “Fuente de Agua de la Juventud”. Esto expresa mejor la actividad del agua, que no es simplemente “agua alcalina” con un valor de pH alto. Dr. medicina Walter Irlacher y yo adoptamos este término en nuestro “Manual de servicio para personas”, que también apareció por primera vez en 2006. En 2008 profundizamos en el tema en el libro “Bébete alcalino – El breviario del agua alcalina activa” escrito junto con Ferger.

Hasta 2008, el interés estuvo dominado por una medida electroquímica que, además de su elevado valor de pH, también presenta el agua activada alcalinamente: el potencial redox negativo. El investigador ruso Vitold Bakhir creía haber demostrado que era anormalmente bajo y no podía explicarse mediante las ecuaciones de la química redox clásica. Al mismo tiempo, el potencial redox del agua ácida activada era "anormalmente" alto y también parecía inexplicable. Se creía que estos extraordinarios potenciales redox eran la causa principal de los efectos del agua alcalina activada (antioxidante) y del agua ácida activada (oxidante).

En 1997, Sanetaka Shirahata planteó la hipótesis de que sólo el hidrógeno atómico podría ser la causa del efecto antioxidante del agua. También pudo detectar este efecto en tipos de agua que no tenían un potencial redox anormalmente negativo, pero que sí contenían hidrógeno atómico. Sin embargo, las investigaciones de Shigeo Ohta y de muchos otros investigadores de todo el mundo desde 2008 han demostrado que el hidrógeno molecular, es decir, gaseoso, presente en el agua, que provoca el bajo potencial redox, también produce dicho efecto antioxidante. Desde entonces, la investigación del agua rica en hidrógeno ha sido una de las nuevas áreas de la medicina más prometedoras.

Debido a los nuevos hallazgos sobre la importancia del H2 (gas hidrógeno) en el agua alcalina activada, la cuestión del almacenamiento y la vida útil también está adquiriendo un nuevo enfoque. Mientras que en los tiempos del debate sobre el sistema redox todavía se creía que no se debían utilizar recipientes metálicos para el almacenamiento para que los electrones no se escaparan, hoy en día los recipientes metálicos, como las botellas de acero inoxidable de doble pared, son la primera opción para el almacenamiento. agua alcalina activada de la manera más eficiente posible. Al igual que el vidrio grueso (especialmente el azul), evitan que el hidrógeno se escape y, por tanto, se pierda el efecto antioxidante. Por el contrario, el hidrógeno se mueve muy rápidamente a través de las botellas de plástico que antes se utilizaban, por lo que el agua se relaja más rápidamente y reduce al máximo sus beneficios al efecto puramente alcalino.

Extracto del libro de Karl Heinz Asenbaum: “Agua electroactivada: un invento con un potencial extraordinario. Ionizadores de agua de la A a la Z”
Copyright 2016 www.euromultimedia.de

Categorias > Las preguntas frecuentes más importantes sobre el agua alcalina

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con * markiert

17 - 11 =

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con * markiert

doce + dieciséis =

 
 
Inicio
asistente de IA
Mi Cuenta
Ir al contenido